Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Juan Carlos Oviedo, director general del DANE, alertó por la situación de desempleo de los jóvenes e el país ha aumentado considerablemente en Colombia, tras lo cual, indicó que es menester motivar la planeación de una política pública capaz con el fin de disminuir las alarmantes cifras. “Las oportunidades del mercado laboral no están siendo lo suficientemente amplias para poder enganchar a los jóvenes en el país, entonces esto no es un tema coyuntural sino estructural”, dijo Oviedo en entrevista con el medio RCN Radio.
Para este funcionario, esta situación amerita toda una política pública encaminada a disminuir la brecha que existe, y de esa forma, lograr que el desempleo juvenil se acerque a la media nacional. Pero sobre todo, el funcionario advirtió por los altos niveles de desempleo en las zonas rurales de Colombia.
Considerando lo anterior, para poder alcanzar una importante disminución del desempleo en el país, se deben estudiar las ofertas laborales que existen y el campo de experiencia con el que cuentan los jóvenes. En opinión del director del DANE, se ha estigmatizado en el país, socialmente, la formación técnica y tecnológica, lo cual afecta negativamente a esta problemática.
“El país ha tenido una tradición en carreras como derecho, ciencias sociales y medicina en las cuales el mercado laboral no ha reconocido la necesidad sobre estos oficios y existe un problema estructural sobre el desprestigio de una formación técnica”, afirmó.
También enfatizó en que Colombia debe fortalecer la formación técnica y tecnológica, además de tomar el ejemplo de China y otros países que lograron superar el desempleo con en formación como ciencias, ingenierías, tecnología y matemáticas.