Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El índice de desempleo en Grecia sigue siendo demasiado alto a pesar del crecimiento en un 2 por ciento de su economía y su renuncia al programa de ayuda financiera externa, declaró este martes el vicepresidente de la Eurocomisión, Valdis Dombrovskis. "Su economía crece, este año y el próximo se espera un crecimiento del 2 por ciento, el desempleo también ha disminuido seriamente, pero sigue siendo demasiado alto", dijo el funcionario.
Tras un descenso de un 5,5 por ciento en 2010, la economía griega mostró un aumento del PIB de un 1,4 por ciento en 2017, con un saldo positivo del presupuesto de un 0,8 por ciento.
Por otra parte, el paro, que en 2010 se mantenía en un 12,7 por ciento, alcanzó en 2013 un 27,9 por ciento, según los materiales de la Comisión Europea. El año pasado el nivel de desempleo registrado en el país heleno fue del 21,5 por ciento.
En el marco de los programas de asistencia financiera, Grecia recibió 203.770 millones de euros del Mecanismo Europeo de Estabilidad y Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, un importe sin precedentes en la historia moderna.
A principios de agosto el país heleno recibió del Mecanismo Europeo de Estabilidad el último tramo del programa de ayuda financiera por valor de 15.000 millones de euros.
En junio, los ministros de Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) anunciaron un paquete de medidas para aliviar la deuda griega que, de hecho, pone fin a los ocho años del rescate financiero de este país.
El Eurogrupo acordó, en concreto, extender por diez años los vencimientos de los préstamos que el fondo europeo de estabilización otorgó al país heleno, informó Sputnik.