Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El cine colombiano sigue recibiendo aplausos y elogios en el mundo. La próxima cita será el 3 de febrero de 2018 y donde se llevará a cabo la edición 32 a lo mejor del cine español en los premios Goya.
A través del twitter la Academia de Cine hizo pública la lista de nominados en las distintas categorías y en el que se encuentra la cinta colombiana 'Amazona', de Clare Weiskopf y Nicolas van Hemelryck, quienes competirán en la categoría a mejor película iberoamericana.
Mientras tanto la cinta “Zama”, de Lucrecia Martel representará a Argentina; “Una mujer fantástica”, de Sebastián Lelio fue postulada por Chile y “Tempestad”, de Tatiana Huezo (México) son los otros títulos nominados.
De otro lado la película “Handia”, rodada casi en su totalidad en lengua vasca, y “La librería”, de Isabel Coixet, son las favoritas de los premios Goya del cine español, con 13 y 12 nominaciones respectivamente.
Entre los candidatos también están Javier Bardem y Penélope Cruz, que aspiran a los galardones de mejor actor protagonista y mejor actriz sus papeles como Pablo Escobar y su amante en “Loving Pablo”, el film de Fernando León de Aranoa basado en las memorias de la periodista colombiana Virginia Vallejo con el célebre narcotraficante.
Encabeza la lista el filme “Handia”, dirigido por Jon Garaño y Aitor Arregi y candidato entre otros a mejor película, mejor dirección y mejor guión original.
Rodado casi íntegramente en vasco, narra una extraña historia ambientada en el siglo XIX: la de Martín, un veterano de las guerras carlistas que al regresar a su caserío en el País Vasco descubre que su hermano no ha dejado de crecer y se ha convertido en un gigante. Martín aprovecha para pasearlo como personaje de feria por distintos países europeos.
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Ya conocemos las nominaciones de los <a href="https://twitter.com/hashtag/Goya2018?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Goya2018</a><a href="https://t.co/wWyxHoq5U7">https://t.co/wWyxHoq5U7</a> <a href="https://t.co/xcRB4NGbFb">pic.twitter.com/xcRB4NGbFb</a></p>— Premios Goya (@PremiosGoya) <a href="https://twitter.com/PremiosGoya/status/940913716517920768?ref_src=twsrc%5Etfw">13 de diciembre de 2017</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/Goya2018?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Goya2018</a> Mejor Película Iberoamericana Amazona, Tempestad, Una mujer fantástica, Zama.</p>— Premios Goya (@PremiosGoya) <a href="https://twitter.com/PremiosGoya/status/940887716648177664?ref_src=twsrc%5Etfw">13 de diciembre de 2017</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/Goya2018?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Goya2018</a> Mejor Película Iberoamericana Amazona, Tempestad, Una mujer fantástica, Zama.</p>— Premios Goya (@PremiosGoya) <a href="https://twitter.com/PremiosGoya/status/940887716648177664?ref_src=twsrc%5Etfw">13 de diciembre de 2017</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>