Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En el reguardo indígena de Chimborazo en el municipio de Morales, en el centro del Cauca, un comunero indígena identificado como Miliano Chocue murió, luego de ser atacado por hombres armados.
Los hechos se presentaron cuando la Guardia Indígena adelantaba un proceso de control territorial, erradicando cultivos de uso ilícito y fueron atacados al parecer por quienes tenían a cargo ese predio.
En el ataque cinco personas resultaron heridas, uno de ellos identificado como Yordi Yunda, exconsejero del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y José Santos Tombé, se desconoce hasta ahora el nombre de los otros tres heridos. Fue sido difícil el traslado hasta el hospital local, debido a las condiciones de la vía sigue afectada por las continuas lluvias.
“Lo digo aquí públicamente, nos informan que nos acaban de asesinar otro comunero”, dijo líder Consejero Mayor del CRIC, Hermes Pete.
El objetivo de la sesión especial que adelanta el Senado de la República en el municipio de Santander de Quilichao se debe a las masacres en contra de líderes indígenas y el aumento de la presencia de grupos armados que buscan tener el poder con los cultivos ilícitos.
“Tenemos la presencia de organizaciones delincuenciales, entre grupos armados residuales, disidencias de las Farc y ELN; destacamos que la fuerza pública ha tenido golpes certeros en contra de estos grupos y esperamos que con el refuerzo de seguridad que ha llegado al departamento se puedan combatir a estos bandidos”, dijo el funcionario.
El congresista Iván Cepeda aseguró que con esta audiencia quieren mostrar el nivel de preocupación que tiene el Congreso sobre la situación que están viviendo los indígenas en el norte del Cauca.
En esta sesión del Congreso de la República asisten Miguel Ceballos, Alto Comisionado para la Paz; Susana Correa, Directora de Prosperidad Social y Rafael Guarín, Consejero de Seguridad Nacional.
Con información: Sistema Integrado Digital.